Perú, para superar a Chile en producción de cobre, requiere de una inversión de 40,000 millones de dólares, a fin de acercarse a los valores actuales de producción chilena, con lo que se ubicaría en el primer lugar a nivel mundial manifestó el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho.

En diálogo con Red de Comunicación Regional (RCR), el titular de Energía y Minas, dijo: «Necesitamos 40,000 millones de dólares para invertir y con eso sí le pisamos los talones a Chile, inclusive hasta podemos pasarlo porque nuestros proyectos son green field, proyectos nuevos. En Chile más se habla de expansiones de capacidad».

Ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho.

Conforme a los datos del portal Statista, la producción de cobre de Chile rodea los 5,000 millones de toneladas métricas. Le sigue Congo con cerca de 2,500 millones y posteriormente Perú con valores similares.

“Perú puede retomar el segundo lugar en producción dado que cuenta con mayores reservas de cobre que los congueños”. Estas ascienden a 110 millones de toneladas, por debajo de los casi 200 de Chile, manifestó el ministro Rómulo.

También indicó que los ingresos fiscales por exportaciones del metal rojo permitirán elevar el desarrollo del país por los diversos beneficios que trae a la economía peruana. «Los ingresos por el cobre podrían financiar el desarrollo de Perú porque 72% de todo el portafolio de proyectos mineros son de cobre».

Por otra parte, sostuvo que, a nivel mundial, existen 2,500 millones de toneladas de cobre por explotar y 3,500 millones por descubrir. «Con una campaña de exploración podemos lograr mayores recursos y convertirlos en reservas. El cobre hoy es la guía de los ingresos fiscales en el Perú, la guía de las exportaciones que en este momento representa más del 35% de todas las exportaciones, es el primer producto de exportación. Es el que se enfrenta al dólar, sube el cobre, baja el dólar».

Dejar un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar